ÁNGEL GARCÍA
CHINCHÓN (MADRID)
Ángel y su hermano llevan toda una vida dedicados al cultivo de las cebollas y los ajos. De tradición familiar, y en uno de los pueblos con mayor tradición agrícola de la Comunidad de Madrid. Cuida todo el proceso al detalle. Desde la siembra hasta la recolección y posterior almacenaje en su pequeño almacén de Chinchón.
JAVIER ORTÚN
MILAGRO (NAVARRA)
Javier y su familia llevan toda la vida ligados al mundo de la agricultura. Su familia tenía viñedos y un pequeño huerto, que utilizaban para autoconsumo. Hace unos años, Javier y su hermano Jorge decidieron dar un paso más con el huerto y comenzar a producir para la venta.
En Milagro (Navarra), entre el río Ebro y el río Aragón, se dan unas condiciones especiales que hacen de esta zona, un lugar privilegiado para el cultivo de ciertas variedades. Su cultivbo estrella son la alcachofa Blanca de Tudela y el espárrago blanco de Navarra.
ANA GRACIA DE MOSQUERA (NAVARRA)
Ana y su hermano Gabriel conocen perfectamente las peculiaridades de la zona. MOSQUERASaben qué variedades se dan mejor y qué prácticas deben emplear para que el producto tenga una calidad excelente. Cultivan variedades autóctonas y típicas de la zona norte de nuestro país. Alcachofa de Tudela y espárrago de Navarra, tomate feo de Tudela, borraja, piparra, etc.
El agua, el clima y el suelo de la zona de la ribera de Navarra, hacen de sus cultivos la excelencia. Es famoso el cierzo de la zona, un viento frío y seco que hace de los productos de la zona un verdadero manjar. Además Ana y Gabriel, utilizan en la huerta prácticas ecológicas y 100% sostenibles.
ANA LADRÓN DE ALFARO (LA RIOJA)
La huerta de Ana y su marido Kokolo está ubicada en Alfaro (La Rioja). Una zona privilegiada para el cultivo ya que pertenece a la ribera del río Alfaro, el río Ebro y el río Alhama.
Ana y Kokolo cuentan con varias parcelas en las que practican el policultivo y cosechan en ellas los productos que mejor se dan en cada una. Practican agricultura 100% ecológica y natural. Utilizan diatomea procedente de algas para controlar las plagas y decantan el agua en una alberca propia. Todas las semillas son de procedencia ecológica certificada, ya que la inmensa mayoría son suyas, propias de sus cultivos de todas las temporadas anteriores. Las que no son suyas, es porque son de variedades muy especiales como el tomate cherry lobelo, que incorporaron la semilla ecológica procedente de Italia.
Hacen asociación de cultivos, aprovechando las ventajas que unas variedades generan a las otras. Como son la asimilación de nutrientes o la defensa contra las plagas. Todo en la huerta de Ana y Kokolo se hace a mano y por ellos.
JAUME JUSCAFRESCA
SANT BOI DE LLOBREGAT (BARCELONA)
Jaume Juscafresca es un agricultor de Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Empezó en la cooperativa del Prat al principio de los años 90 sin embargo, en el año 2000 se retira del campo. En el 2018 vuelve al huerto ya que se da cuenta que es su verdadera pasión.
Ahora trabaja con su hijo Eugeni cultivando las huertas. Venden a mercados de KM0 en Barcelona y trabajan muchas variedades de verduras, siendo las más reconocidas las alcachofas del Prat y sus calçots.
ALBERTO GÓMEZ
SALOBREÑA (GRANADA)
Alberto es un joven agricultor de la costa tropical de Granada. La especialidad de su huerto son sus aguacates pero también los cítricos y frutas tropicales. Con todos sus años de experiencia en el sector de la agricultura decide lanzarse a la aventura de HarBest Market para poder dar visibilidad a sus productos y poder crear su propia imagen de marca entre los restaurantes de Madrid y Barcelona.
ALEJANDRO GARCÍA
LA CAÑADA (ALMERÍA)
La especialidad de Alejandro son los tomates y por eso tiene más de 20 variedades. Seguramente la ubicación de su huerto ayuda a mantener vivas todas estas especies ya que La Cañada es considerada como zona TOP por su agua y clima. Entre todos estos tipos de tomates, podemos encontrar desde los más tradicionales y conocidos como el tomate pera o el tomate ensalada, hasta los tomates más raros de encontrar como el tomate raf azul o el tomate corazón de buey.
Alejandro es agricultor pero su mujer también está muy al corriente de este mundo ya que trabaja en una empresa de semillas. Esto le permite poder tener tantas variedades de tomate y ser todo un especialista en el tema ya que sus fincas se utilizan para probar todas estas semillas
PATXI MATEO
CORELLA (NAVARRA)
Patxi es la tercera generación de agricultores en Corella, Navarra. Ha heredado los campos de su padre y de su abuelo donde alterna el cultivo de verduras y árboles frutales.
Tiene una pequeña tienda en el pueblo donde él y su mujer da salida a su producción.
Entre las variedades que cultiva destacan las autóctonas de la zona como son el espárrago de Navarra, la alcachofa de Tudela o el cardo rojo de Corella.
FÉLIX REINALDOS
RIBAFORADA (NAVARRA)
Félix es un pequeño agricultor de Ribaforada (Navarra). Lleva toda una vida dedicado a cultivar las variedades más típicas de la Ribera de Navarra. En su huerta combina el cultivo a cielo abierto con el cultivo en túnel para ciertas variedades que son más sensibles al clima. En su huerta cultiva cogollos de Tudela, borrajas, lechugas, achicorias, tomate feo de Tudela y acelgas. Cada día recolecta a primera hora de la mañana sus verduras para que estén en su punto más óptimo.
ÁNGEL GÓMEZ
ARANJUEZ (MADRID)
Ángel es hijo de agricultor en Aranjuez. Tiene pasión por el campo y los huertos desde pequeño. Con tantos años de experiencia, sigue desarrollando sus raíces en el campo y su especialidad es la patata y algunos productos más típicos de Aranjuez como el espárrago, el fresón y la alcachofa que le permite mantener vivas las tradiciones de la zona.
También es repostero de profesión y ha trabajado en grandes restaurantes, incluidos algunos estrella michelín, lo que le permite conocer perfectamente las necesidades que tienen los restaurantes, cuidar sus prod uctos para conseguir la mejor calidad y trabajar con HarBest Market entendiendo nuestro motivo de existencia en el mercado mejor que nadie.
Aguilar Explotaciones es una empresa familiar formada por ingenieros y economistas, con una dilatada experiencia propia en el cultivo del pistacho en Andalucía, del que somos pioneros en nuestra región. El profundo conocimiento acumulado durante casi 30 años de intenso trabajo, búsqueda y selección de sólo los mejores frutos, nos permiten ofrecerle hoy un producto único en el mercado: Los Pistachos Nazaríes.
Su original proceso de tostado le confiere a nuestro producto una textura y crujir en boca únicos, que harán las delicias de los paladares más exigentes.
Frutos Secos Alhambra es una empresa familiar ubicada en Peligros junto a la ciudad de Granada, España. Se dedican a la selección, elaboración, envasado y distribución de frutos secos, frutas deshidratadas y frutas secas en Andalucía y otras regiones de España.
Su estructura les permite trabajar de forma eficiente y eficaz a lo largo de todo el ciclo del producto: selección de materias primas, controles de calidad, elaboración, envasado y distribución. Gracias a ello seguimos logrando que todos nuestros clientes nos avalen como una empresa seria que garantiza la calidad de sus productos.
ÁNGEL GARCÍA
CHINCHÓN (MADRID)
Ángel y su hermano llevan toda una vida dedicados al cultivo de las cebollas y los ajos. De tradición familiar, y en uno de los pueblos con mayor tradición agrícola de la Comunidad de Madrid. Cuida todo el proceso al detalle. Desde la siembra hasta la recolección y posterior almacenaje en su pequeño almacén de Chinchón.
JAVIER ORTÚN
MILAGRO (NAVARRA)
Javier y su familia llevan toda la vida ligados al mundo de la agricultura. Su familia tenía viñedos y un pequeño huerto, que utilizaban para autoconsumo. Hace unos años, Javier y su hermano Jorge decidieron dar un paso más con el huerto y comenzar a producir para la venta.
En Milagro (Navarra), entre el río Ebro y el río Aragón, se dan unas condiciones especiales que hacen de esta zona, un lugar privilegiado para el cultivo de ciertas variedades. Su cultivo estrella son la alcachofa Blanca de Tudela y el espárrago blanco de Navarra.
ANA GRACIA
MOSQUERA (NAVARRA)
Ana y su hermano Gabriel conocen perfectamente las peculiaridades de la zona. Saben qué variedades se dan mejor y qué prácticas deben emplear para que el producto tenga una calidad excelente. Cultivan variedades autóctonas y típicas de la zona norte de nuestro país. Alcachofa de Tudela y espárrago de Navarra, tomate feo de Tudela, borraja, piparra, etc.
El agua, el clima y el suelo de la zona de la ribera de Navarra, hacen de sus cultivos la excelencia. Es famoso el cierzo de la zona, un viento frío y seco que hace de los productos de la zona un verdadero manjar. Además Ana y Gabriel, utilizan en la huerta prácticas ecológicas y 100% sostenibles.
JAUME JUSCAFRESCA
SANT BOI DE LLOBREGAT (BARCELONA)
Jaume Juscafresca es un agricultor de Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Empezó en la cooperativa del Prat al principio de los años 90 sin embargo, en el año 2000 se retira del campo. En el 2018 vuelve al huerto ya que se da cuenta que es su verdadera pasión.
Ahora trabaja con su hijo Eugeni cultivando las huertas. Venden a mercados de KM0 en Barcelona y trabajan muchas variedades de verduras, siendo las más reconocidas las alcachofas del Prat y sus calçots.
ALBERTO GÓMEZ
SALOBREÑA (GRANADA)
Alberto es un joven agricultor de la costa tropical de Granada. La especialidad de su huerto son sus aguacates pero también los cítricos y frutas tropicales. Con todos sus años de experiencia en el sector de la agricultura decide lanzarse a la aventura de HarBest Market para poder dar visibilidad a sus productos y poder crear su propia imagen de marca entre los restaurantes de Madrid y Barcelona.
ALEJANDRO GARCÍA
LA CAÑADA (ALMERÍA)
La especialidad de Alejandro son los tomates y por eso tiene más de 20 variedades. Seguramente la ubicación de su huerto ayuda a mantener vivas todas estas especies ya que La Cañada es considerada como zona TOP por su agua y clima. Entre todos estos tipos de tomates, podemos encontrar desde los más tradicionales y conocidos como el tomate pera o el tomate ensalada, hasta los tomates más raros de encontrar como el tomate raf azul o el tomate corazón de buey.
Alejandro es agricultor pero su mujer también está muy al corriente de este mundo ya que trabaja en una empresa de semillas. Esto le permite poder tener tantas variedades de tomate y ser todo un especialista en el tema ya que sus fincas se utilizan para probar todas estas semillas
ÁNGEL GÓMEZ
ARANJUEZ (MADRID)
Ángel es hijo de agricultor en Aranjuez. Tiene pasión por el campo y los huertos desde pequeño. Con tantos años de experiencia, sigue desarrollando sus raíces en el campo y su especialidad es la patata y algunos productos más típicos de Aranjuez como el espárrago, el fresón y la alcachofa que le permite mantener vivas las tradiciones de la zona.
También es repostero de profesión y ha trabajado en grandes restaurantes, incluidos algunos estrella michelín, lo que le permite conocer perfectamente las necesidades que tienen los restaurantes, cuidar sus prod uctos para conseguir la mejor calidad y trabajar con HarBest Market entendiendo nuestro motivo de existencia en el mercado mejor que nadie.
PATXI MATEO
CORELLA (NAVARRA)
Patxi es la tercera generación de agricultores en Corella, Navarra. Ha heredado los campos de su padre y de su abuelo donde alterna el cultivo de verduras y árboles frutales.
Tiene una pequeña tienda en el pueblo donde él y su mujer da salida a su producción.
Entre las variedades que cultiva destacan las autóctonas de la zona como son el espárrago de Navarra, la alcachofa de Tudela o el cardo rojo de Corella.
FÉLIX REINALDOS
RIBAFORADA (NAVARRA)
Félix es un pequeño agricultor de Ribaforada (Navarra). Lleva toda una vida dedicado a cultivar las variedades más típicas de la Ribera de Navarra. En su huerta combina el cultivo a cielo abierto con el cultivo en túnel para ciertas variedades que son más sensibles al clima. En su huerta cultiva cogollos de Tudela, borrajas, lechugas, achicorias, tomate feo de Tudela y acelgas. Cada día recolecta a primera hora de la mañana sus verduras para que estén en su punto más óptimo.
ANA LADRÓN
ALFARO (LA RIOJA)
La huerta de Ana y su marido Kokolo está ubicada en Alfaro (La Rioja). Una zona privilegiada para el cultivo ya que pertenece a la ribera del río Alfaro, el río Ebro y el río Alhama.
Ana y Kokolo cuentan con varias parcelas en las que practican el policultivo y cosechan en ellas los productos que mejor se dan en cada una. Practican agricultura 100% ecológica y natural. Utilizan diatomea procedente de algas para controlar las plagas y decantan el agua en una alberca propia. Todas las semillas son de procedencia ecológica certificada, ya que la inmensa mayoría son suyas, propias de sus cultivos de todas las temporadas anteriores. Las que no son suyas, es porque son de variedades muy especiales como el tomate cherry lobelo, que incorporaron la semilla ecológica procedente de Italia.
Hacen asociación de cultivos, aprovechando las ventajas que unas variedades generan a las otras. Como son la asimilación de nutrientes o la defensa contra las plagas. Todo en la huerta de Ana y Kokolo se hace a mano y por ellos.
JOSE CABALLER
CASTELLAR-OLIVERAL (VALENCIA)
Jose es un pequeño agricultor de Castellar-Oliveral, Valencia. Su huerta está situada a orillas del río Turia y muy cerca de las aguas de la Albufera. El agua de riego, proviene directamente del Turia, mediante un sistema de desvíos y canales construidos hace décadas.
Se basan en prácticas tradicionales heredadas de hace años. Tratan sus cultivos sin químicos e intentan utilizar siempre productos naturales, incluso fabricados por ellos con restos de podas.
En su huerta van incorporando productos en función de las temporadas, desde acelgas y calabazas a tomates y hierbas aromáticas.
info@harbestmarket.com
OFICINA MADRID
Calle del Monte Esquinza, 26 1º izda
28010 – Madrid
OFICINA BARCELONA
Carrer de Ribes, 103
08013 – Barcelona
CONTACTA CON NOSOTROS
info@harbestmarket.com
OFICINA MADRID:
Calle del Monte Esquinza, 26 1ºiz
28010 – Madrid
OFICINA BARCELONA:
Carrer de Ribes 103
08013 – Barcelona
Contactar por WhatsApp
Mejoramos la experiencia de los clientes con productos frescos que son la pera, y la del usuario con estas cookies… Porque nos obligan básicamente :)
Si quieres puedes ver la política de privacidad de HarBest Market aquí